El quinto fin de semana de Cuaresma al margen de los cultos que se desarrollan en las hermandades de la Juncal, los Negritos, Divino Perdón, los Javieres, Santo Entierro, la Quinta Angustia, entre otros…, tendrán los siguientes actos y cultos en las diferentes hermandades y cofradías.
Exposiciones
- En el Ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial, en horario de 10 a 14 horas.
- En la Fundación Cajasol, exposición 'In nomine Dei', donde se podrá ver el patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla, en horario de 11 a 21 horas. [Último pase a las 20 horas].
- En las setas de la Encarnación, exposición ‘In Paradisum: Del templo a la calle. Música para la Semana Santa de Sevilla’. La muestra proporciona una visión completa de todas las vertientes musicales concernientes a la Semana Santa de Sevilla a través de autores, obras y actores, que junto a diversas circunstancias musicales y culturales confluyen en un tesoro incalculable. El horario será de 10 a 20 horas.
- En Caixaforum [Torre Sevilla], muestra de fotografías de la Semana Santa de Sevilla realizadas por Jesús Martín Cartaya. Esta exposición, que sirve de homenaje, a este conocido fotoperiodista sevillano, que da nombre al premio anual de fotografía del Consejo General de Hermandades y Cofradías. El horario será de 10 a 18 horas.
- En la Torre Sevilla, exposición de la restauración del techo de palio de la Hermandad del Buen Fin. La muestra incluirá paneles explicativos sobre el proceso de restauración desarrollado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en esta obra textil. El techo de palio de la Virgen de la Palma es una obra diseñada por Ignacio Gómez Millán y realizada en el taller de bordados de José y Victoria Caro entre 1929 y 1930. El horario será de 10 a 18 horas.
- En la Di*****ción de Sevilla [Casa de la Provincia], exposición titulada ‘Semblanza retrospectiva de la obra y personalidad de Sebastián Santos Rojas, su aportación a la escultura y la imaginería de Andalucía y a su Semana Santa’, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- En la casa-museo Bellver, exposición bajo el lema 'La Pasión en primer plano' a cargo de José M. Chamorro, licenciado en Bellas Artes, con obras en primer plano de advocaciones de la Semana Santa de principios del siglo XXI, en horario de 11 a 18 horas.
- En el Casino de la Exposición, sito en la Glorieta de San Diego s/nº, en la que se expondrán las imágenes secundarias de los misterios de las hermandades de Jesús Despojado, La Amargura, San Gonzalo, El Carmen, Los Panaderos, La Macarena, La Esperanza de Triana y La Trinidad, en horario de 11 a 20 horas.
- En el museo del Santo Ángel, colección de Niños Jesús ataviados de vestiduras moradas, el color litúrgico de la Cuaresma y exposición de más de treinta imágenes de San José. El horario es de 11 a 13 horas.
- En el Mercantil, exposición bajo el título 'Monumentos de Sevilla en las Hermandades', donde se podrán contemplar el trabajo de los artesanos y el patrimonio de las Hermandades, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Veneraciones
- Dulce Nombre: Al Cristo del Mayor Dolor, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 19 horas.
- La Amargura: Al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas.
- San Antonio: Al Cristo del Buen Fin y la Virgen de la Palma.
- La Sed: Al Cristo de la Sed, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- El Cerro: Al Cristo del Desamparo y Abandono, en horario de 17:30 a 20:30 horas.
- Triana: Al Cristo de Pasión y Muerte, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Santa Catalina: Al Cristo de la Exaltación, en horario de 10:30 a 20:30 horas.
- El Cachorro: A la Virgen del Patrocinio, en horario de 10:30 a 18:00 horas.
- Museo: Al Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
- Las Cigarreras: Al Cristo atado a la Columna, en horario de 12 a 18:30 horas.
- Santo Entierro: Al Cristo Yacente y la Virgen de Villaviciosa, en horario de 17 a 20 horas.
- Montserrat: Al Cristo de la Conversión y la Virgen de Montserrat, en horario de 17 a 19:45 horas.
- Rochelambert: Al Cristo de la Paz, en horario de 18 a 21 horas.
- Juan XXIII: Al Señor del Poder, en horario de 18:30 a 21 horas.
Meditación
- Santa Catalina: Al Cristo de la Exaltación a cargo de Mónica Núñez del Toro.
- Salvador: Al Señor de la Pasión, a cargo de Fernando Gascón de Luna, a las 18 horas.
- Santa Marta: Al Cristo de la Caridad, a cargo del presbítero Manuel Sánchez Sánchez, a las 20 horas.
- San Martín: Al Cristo de la Sagrada Lanzada, a cargo de Luis Aparcero Benet, a las 20:30 horas.
Cine
- En la sala Chicarreros de la Fundación Cajasol, se proyectarán las películas ‘Imágenes Sagradas homenaje a Carlos Colón: Sevilla en sus manos. Oración a Jesús del Gran Poder’. [12 horas] e ‘Imágenes Sagradas homenaje a Carlos Colón: Esperanza Macarena, Puerta del Cielo’ [18 horas].
- En la Cámara de Comercio, proyección de las películas ‘Semana Santa’ de Juan Lebrón [11 horas] y ‘Los sonidos perdidos de Sevilla’ [12:30 horas].
Conferencia
- El Silencio: A las 18 horas, ‘Noches Nazarenas’ con una conferencia bajo el título ‘El Silencio en el tiempo de los ruidos’, a cargo de José Joaquín León Morgado, periodista, consejero editorial del Grupo Joly.
Meditación
- El Cachorro: A las 20 horas, ‘Stabat Mater’ meditación literario musical de los Dolores de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, a cargo del periodista Cristóbal Cervantes Hernández.
Conciertos
- Fibes: A las 12 horas, Concierto de bandas bajo el título 'La música de la Pasión de Sevilla' en el auditorio de FIBES, donde intervendrán las siguientes formaciones musicales: Virgen de los Reyes, Centuria Romana Macarena, el Carmen de Salteras, la Encarnación de San Benito y las Cigarreras.
- Pastora Santa Marina: A las 12:30 horas, concierto de marchas procesionales, a cargo del grupo 'Encordados', que las interpretará a guitarra, violonchelo y percusión.
- Consejo: A las 20 horas, concierto bajo el título 'La música sacra en las Cofradías: Evolución' en la Iglesia de los Terceros, a cargo del grupo de voces graves 'De Profundis' y la Capilla Musical 'Ars Sacra'.
Via Crucis [Internos]
- Cigarreras: A las 18:30 horas, presidido por el Cristo atado a la Columna.
- Dulce Nombre: A las 18:30 horas, presidido por el Cristo del Mayor Dolor.
- San Pedro: A las 19 horas, presidido por el Cristo de Burgos.
Exaltación
- Los Gitanos: A las 19 horas, exaltación de la Saeta bajo el nombre de 'Memorial Manuel Mairena'. El periodista taurino, Emilio Trigo, será el encargado de presentar la exaltación dedicada a Manuel Cruz García.