Podeis verlo salir en la zona del Parque Vega de Triana, donde ponen el parking de coches de la Feria de Abril
Cinco letras, TRAIL, engloban un concepto amplio. En una de sus primeras acepciones, trail significa huella; huella que solo puede quedar impresa en la tierra y no en el asfalto. Trail es un sustantivo polisémico y, como tal, posee otros sentidos: es rastro y también camino de tierra. La tierra en cualquiera de sus versiones como soporte de nuestra actividad, como elemento diferencial: tierra de entorno rural; de baja, media o alta montaña; de caminos balizados, de senderos en desuso, pistas forestales, canchales, bloques y roquedos.
Trail condensa en su sonoridad breve, en su estructura monosilábica, las comunidades de corredores que buscan, fuera del asfalto, un sentido a su actividad deportiva. Trail recoge, como sus tres consonantes t, r ,l sugieren, los denominadores comunes: tierra, transitar y ligereza. A partir de aquí, por favor, que cada cual los use a su manera, con imaginación, creatividad y respeto.
El Trail es un deporte de superación y de resistencia, en el cual el participante tiene que cubrir una amplia distancia por caminos y vías no asfaltadas. Este documento es una exposición de los pormenores de la prueba de trail que se propone realizar desde la ciudad de Sevilla hasta la popular aldea de El Rocío Almonte pasando por municipios como San Juan de Aznalfarache, Tomares, Bormujos, Bollullos de la Mitación, Villamanrique de la Condesa e Hinojos. Sería por tanto la sexta vez que se realiza este circuito con un carácter deportivo competitivo.
Esta documentación está compuesta por información general para todo el circuito, por la reglamentación aplicable, los datos técnicos de la modalidad de trail y toda aquella información necesaria para la realización de una prueba de estas características.
La fecha que se ha designado de realización de esta prueba, tras contrastar los calendarios de la Federación Española de Atletismo para no coincidir con algún campeonato estatal que desluciría esta prueba y el de la Federación Andaluza de Atletismo para no coincidir con otra prueba andaluza, así como el calendario propio de carreras populares y otros Trail que puedan celebrarse a nivel provincial, es la del día sábado 7 de Noviembre de 2020, realizándose dicha prueba por la mañana, dando el comienzo oficial a las 8 horas.
Como medidas especiales ante el COVID-19 se ha actualizado el presente reglamento en base a cumplir la normativa de la autoridad competente respecto a higiene y seguridad en lo referido a eventos deportivos.
Marco legal:
De acuerdo a la Orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19, una vez superado el estado de alarma. Capítulo IX – Medidas de prevención en materia docente y de deporte. El Protocolo General de prevención de Covid-19 elaborado por las federaciones deportivas andaluzas será autorizado por la Consejería de educación y deporte tras el visado de la Consejería de salud y familias, así por tanto esta prueba se rige por el protocolo ya así aprobado de la Federación Andaluza de Atletismo.