Reportar

Ruta de los dolmenes

jose   Jose, 30


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
2
Plazas libres
97

📅 fecha 24 sept 2017

🕐 comienza 07:30 - finaliza 17:00

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 99 años

Organizador Nivel 2   📈 624

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

CAMAS



🌃  Punto de encuentro

Camas


🔤  Información

Buenas esta vez la ruta es en Sevilla.

 

Ruta de senderismo que combina deporte y cultura

 

La ruta es de unos 16 km de dificultad fácil, apta para niños que estén acostumbrados a andar. La ruta durará hasta las 17:00 h como máximo.

 

La ruta comienza en Camas, en los aparcamientos del supermercado más y tomamos la vía verde de Santiponce y luego nos desviamos tomando dirección Valencina para dirigirnos al museo del municipio.

 

 

 

MUSEO MUNICIPAL DE VALENCINA

 

El Museo de Valencina, Monográfico del Yacimiento Prehistórico, se localiza en las dependencias de la Casa de la Cultura.

 

Muestra un enfoque de interpretación histórica, temática específica y de carácter territorial. El fin por tanto, no es facilitar al público una percepción de objetos más o menos singulares, sino a través de ellos y de otros recursos divulgativos, explicar el desarrollo vital de la comunidad prehistórica de Valencina, escogiendo aquellos aspectos que pueden caracterizarla e individualizarla frente a otros ejemplos, y que definen su contexto cultural entendido en sentido amplio. Se trata de facilitar al visitante instrumentos para conseguir que información y objetos extraídos de sus lugares originales vuelvan a conformar una estructura coherente.  

 

 

 

 

 

DOLMEN DE LA PASTORA 

 

Al Este de la localidad de Valencina se emplaza el dolmen de La Pastora. Se trata de un tholos que muestra el corredor más largo de la Península Ibérica, siendo además significativa su anómala orientación astronómica al ocaso cuando la norma suele ser al orto solar. Esta caracterización unida a su diseño constructivo, sus dimensiones o algunos de los objetos recuperados como las puntas de jabalina le otorgan una consideración que supera su valoración como sepulcro para realzar su significación como lugar sagrado de especial relevancia. Las antiguas fechas manejadas están siendo superadas por investigaciones en curso que retrotraen su construcción varios cientos de años.  

 

 

 

DOLMEN DE MATARRUBILLA

 

El tholos de Matarrubilla, al sur de Valencina, posee igualmente un largo corredor que culmina en una cámara circular donde resalta especialmente la localización de un monolito de piedra de gran tamaño interpretado como pila o mesa de ofrendas. Esto le otorga también como en el caso de La Pastora una especial significación relacionada probablemente con la funcionalidad ceremonial, puesto que dado su tamaño la pila debió colocarse antes de la culminación de la construcción de las paredes y la techumbre, siendo por tanto un elemento clave en el diseño del monumento.  

 

 

 

Edificio del mosaico de Neptuno

 

La ciudad romana de Itálica, ubicada en el Bajo Guadalquivir, a medio camino entre Sevilla (Hispalis) y Alcalá del Río (Ilipa) y muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el Alto Imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas.Sus orígenes se remontan al año 206 a.C., cuando el general Publio Cornelio Escipión, en el contexto de la segunda Guerra Púnica.

 

 




✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios