Reportar

Programa senderos provincia sevilla

Santi Ortega   Santi ortega, 40 TOP


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
4
Plazas libres
95

📅 fecha 18 abr 2021

🕐 comienza 08:00

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 99 aƱos

Top organizador   📈 467

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Punto encuentro autobuses



🌃  Punto de encuentro

Punto encuentro autobuses


🔤  Información

Circuito provincial basado en el fomento del ocio activo familiar cuyo objetivo es dinamizar a la vez que poner en valor los senderos previamente rehabilitados por la Diputación Provincial en los diversos términos municipales. Compuesto por 10 jornadas distribuidas por diferentes municipios de la provincia para su realización a pie, la normativa reguladora del programa puede consultarse a continuación:

18 ABRIL. LAS LADERAS-CAMINO VIEJO

Las inscripciones individuales se realizarán a través del formulario habilitado a tal efecto en la web de la Delegación Provincial de Sevilla de la Federación Andaluza de Montañismo para cada una de las jornadas que componen el programa. Dicho formulario permanecerá abierto desde 12 días naturales antes de la fecha de laactividad martes de la semana anterior a la jornada hasta el jueves de la misma semanaa las 14:00 horas.

Enlace de acceso a los formularios de inscripción online Individuales y Municipios con actividad asignada: ://sevillafam.com/i-circuito-de-senderos-de-la-provincia-de-sevilla/

Jornada 3ª – 18 de Abril de 2021– LAS LADERAS - CAMINO VIEJO

Inscripciones Individuales: Desde el Martes 6 de Abril a las 12:00 al Jueves 15 de Abril a las 14:00

Siguiendo tanto las recomendaciones sanitarias como las establecidas profesionalmente para este tipo de actividades, por motivos de la Covid-19, destacamos la necesidad de establecer algunas adaptaciones para la participación responsable en estas actividades. Entre ellas destacamos:

No se podrá participar en el programa si se han tenido síntomas como tos seca, fiebre, dificultad respiratoria y/o cualquier otro asociado a la Covid-19, así como contacto estrecho con un positivo en coronavirus, durante los 14 días previos a la actividad.

Se deberá mantener siempre la distancia de seguridad 2 metros como mínimo entre personas participantes no convivientes, teniendo contacto visual con el resto del grupo durante la marcha.

Por parte de la organización, se evitará, en la medida de lo posible, realizar concentraciones antes, durante y después de la marcha. En caso de necesidad, las paradas técnicas y/o descansos se realizarán siempre en lugares amplios.

Se caminará en paralelo o en fila respetando, según el terreno, la distancia de seguridad. Distancias que serán recordadas por el equipo de guías de la actividad siguiendo las recomendaciones establecidas.

El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento antes, durante y después de la actividad.

Se recomienda el lavado de manos, siempre que sea posible, y el uso de hidrogeles.

Está prohibido compartir materiales, equipo y/o alimentos y bebidas entre los participantes.

Es fundamental respetar y seguir en todo momento las recomendaciones de los guías y personal sanitario.

Una vez finalizada la actividad, se recomienda la desinfección del material y del equipo utilizados durante la actividad, siguiendo siempre para ello las indicaciones establecidas por el fabricante.




✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios