Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC, Avda. Américo Vespucio, 2 y Camino de los Descubrimientos, s/n.
Con las vacaciones escolares a la vuelta de la esquina y los exámenes del primer trimestre ya realizados, solo queda disfrutar de este fin de semana previo a la Navidad. ¿Qué hacer en familia? El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC organiza una nueva edición del programa «Ilusionando». En este año tan peculiar con la inesperada crisis sanitaria del coronavirus, se ha apostado firmemente por volver a celebrar este día reservado para que niños y mayores disfruten juntos de actividades culturales, y, de paso, echen una mano a otras familias que hacen frente al cáncer infantil. Y es que pese a ser gratuito, a la entrada se puede dejar un donativo voluntario para la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía Andex.
«Ilusionando» plantea para mañana un sábado divertido y completo con una extensa agenda de actividades, conciertos y talleres gratuitos. Así, en cuanto a los talleres, habrá uno sobre percusión, promovido por la Fundación Barenboim-Said para propiciar un acercamiento a la música a través del ritmo y la percusión. Otro tratará de acercar la exposición «La sal» de Carmen Laffón. El Departamento de educación del CAAC hará una visita a la citada muestra y, posteriormente, será el taller creativo, en el que la sal quedará incorporada como material pictórico de las nuevas creaciones.
as actividades previstas para mañana sábado es un taller creativo de pintura - ABC
SevillaEl CAAC invita a pasar este fin de semana en familia
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza una nueva edición de «Ilusionando», con actividades, conciertos y talleres. En la entrada se podrá dar donativo para Andex
M.J. Fernández
Sevilla Actualizado:18/12/2020 08:20hGuardar
Noticias relacionadas
Con las vacaciones escolares a la vuelta de la esquina y los exámenes del primer trimestre ya realizados, solo queda disfrutar de este fin de semana previo a la Navidad. ¿Qué hacer en familia? El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC organiza una nueva edición del programa «Ilusionando». En este año tan peculiar con la inesperada crisis sanitaria del coronavirus, se ha apostado firmemente por volver a celebrar este día reservado para que niños y mayores disfruten juntos de actividades culturales, y, de paso, echen una mano a otras familias que hacen frente al cáncer infantil. Y es que pese a ser gratuito, a la entrada se puede dejar un donativo voluntario para la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía Andex.
«Ilusionando» plantea para mañana un sábado divertido y completo con una extensa agenda de actividades, conciertos y talleres gratuitos. Así, en cuanto a los talleres, habrá uno sobre percusión, promovido por la Fundación Barenboim-Said para propiciar un acercamiento a la música a través del ritmo y la percusión. Otro tratará de acercar la exposición «La sal» de Carmen Laffón. El Departamento de educación del CAAC hará una visita a la citada muestra y, posteriormente, será el taller creativo, en el que la sal quedará incorporada como material pictórico de las nuevas creaciones.
Otra opción serán los llamados «Cuentos a mordiscos», que han preparado el Grupo Anaya y la Compañía Barataria. Se trata de una divertidísima sesión de cuentos, tan atractivos e increíbles que «dan ganas de comérselos». Por último, al final de la mañana hay previsto un concierto de Borneo, con dos pases:a las 13.30 y a las 14.30 horas. La entrada es libre hasta completar un aforo máximo de 150 personas. Borneo es una banda sevillana de indie-pop-rock. En los últimos años ha presentado dos elepés, «Somos Borneo» y «Ladridos», que les han llevado a dar más de 60 conciertos y a ganar concursos, como «Gre2sonora» o «Villa de Laredo». Ahora traen al escenario «Cómo parar el miedo».
SABADO 19 DE DICIEMBRE
SÁBADO 19
11:00Taller de percusión 6 - 8 años
11:30Taller en relación con la exposición de Carmen Laffón La Sal 4 - 12 años
12:00Taller en relación con la exposición de Carmen Laffón La Sal 4 - 12 años
12:30Taller de percusión 9 - 12 años
13:00Cuentos a mordiscos todas las edades
La programación comenzará mañana a las 11.00 horas. Debido a las restricciones de aforo y normas sanitarias, se desarrollará en una versión más reducida. Los talleres y el cuentacuentos requieren de reserva previa http://www.caac.es/actividades/proyectos/ilus20.htm
La iniciativa cuenta con la colaboración de Andex, Fundación Barenboim-Said, Grupo Anaya, el Departamento de Educación del CAAC y Ombú Cartuja.